jueves, 27 de septiembre de 2007



Mi amigo, mi compañero, mi confidente mi apoyo mi todoooo!!:D te adorooo mi tedy bear!!!.... Gracias x todos esoo momentos que compartes conmigo! ......ClAu***

eL hOMbRE dE lA FoTo!!!:P

De repente un día es mucho tiempo.
De repente quiero detener las horas y más tarde anhelo que transcurran de prisa para volver a verte, para volver a sentirte y con mis oídos sordos escuchar el festival de palabras dulces que tienes guardadas para mí.De repente no importa nada más, los problemas y el mundo exterior son insignificantes para mi, pues mi cabeza sólo piensa en el próximo encuentro y en como responderé esas preguntas, sin respuestas aparentes, que me dejan muda y al mismo tiempo despiertan mis ansias de decir sin reparo lo que debería callar, lo que tú quieres oír.

Mila,Luxi y yo!!! Las AmO cHiKS!!


Gracias por todos los momentosque hemos compartidomomentos llenos de sentimientosy pensamientos compartidos,sueños y anhelos,secretos, risas y lágrimas,y sobre todo, amistad.
Cada preciado segundo quedará atesoradoeternamente en mi corazón.
Gracias por dedicarme tiempotiempo para demostrar tu preocupación por mí,tiempo para escuchar mis problemasy ayudarme a buscarles solución,y sobre todo,tiempo para sonreir y mostrarme tu afecto.
Gracias por ser lo que eresuna persona maravillosa.
Pude contar contigocuando necesitaba en quien confiary pedir consejo.
Gracias a ti comencéa conocermee incluso a apreciar lo que soy.

RiO dO jAnEiRo!!!!!!......BrAsIl!

Copacabana es uno de los barrios más famosos de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Localizado en la zona sur de la ciudad, Copacabana tiene una bella playa en forma de media luna y es llamada Princesita del Mar debido a su áurea en las décadas del 30, 40 y 50. Barrio de bohemia, glamour y riqueza, Copacabana dio origen a muchas músicas, libros, pinturas y fotografías, convirtiéndose en referencia turística del Brasil.
El barrio está lleno de buenos restaurantes, cines, bancos, sinagogas (tradicionalmente abriga a comunidad judaica carioca), locales y teatros. En tanto, a partir de la década de 1960, la fama creciente atrajo más moradores de lo que el área puede recibir de forma confortable y Copacabana sufrió con la especulación inmobiliaria hasta llenarse de predios altos con departamentos minúsculos. El lugar se convirtió en un microcosmo brasilero, uniendo familias de clases diferentes en ese pedazo de tierra apretada entre el mar y la montaña.


El VIH se transmite de las siguientes formas:

Transmisión sexual. Las personas se pueden infectar con el HIV si tienen sexo vaginal, anal y sexo oral con una persona infectada cuya sangre, semen o secreciones vaginales entran a su cuerpo. El virus se encuentra en el semen y en las secreciones vaginales de una persona que está infectada y entra al cuerpo a través de laceraciones o pequeñas lesiones en el recto o vagina durante la actividad sexual.

Transmisión a través de sangre infectada. En algunos casos, el virus puede transmitirse a través de la sangre y productos de sangre que se recibe por transfusiones de sangre. Sin embargo, actualmente el riesgo de adquirir el virus del SIDA o VIH a través de una transfusión es extremadamente bajo ya que la sangre es probada para ver si está infectada con el virus antes de transfundirla.

Compartiendo jeringas. El VIH se transmite a través de jeringas y agujas contaminadas con sangre infectada. El evitar el uso de drogas intravenosas es la forma más efectiva de prevenir la infección. Sin embargo, si ésta no es una opción, se recomienda utilizar cloro para esterilizar las jeringas y agujas y prevenir la transmisión del VIH.

Transmisión a través de pinchazos por aguja. La transmisión del HIV de pacientes infectados a médicos o enfermeras es baja. El riesgo es aproximadamente 3 en 1,000.Transmisión de madre a hijo. Alrededor de un cuarto a un tercio de las mujeres embarazadas infectadas con el virus del SIDA lo transmiten a sus bebés.

¿Hay algo de ésto en tu vida?:

Te pesas más de una vez al día
Cantidad de calorías: lo primero que te interesa saber de un alimento
Tu principal tema de conversación es sobre dietas y gimnasia
Preguntas a menudo: "¿estoy gorda?"
Nunca te ves delgada
Ayunas periódicamente
Te sientes culpable por haber comido y quieres revertirlo provocándote el vómito
Te automedicas con diuréticos y laxantes. Has probado ya varias clases de pastillas para adelgazar
Comes compulsivamente a escondidas
Evitas reuniones donde te veas obligada a comer. Tiendes a aislarte
Se retrasa demasiado tu menstruación
No quieres mostrarte en traje de baño. Prefieres la ropa holgada
Sientes mareos y a veces mucho frío
Tu principal miedo es engordar
Prefieres estar extremadamente delgada a estar sana
Lo que más te gusta que te digan cuando te ven: "Estás más flaca!"
A veces tienes palpitaciones (tu corazón late irregularmente)
Te exiges mucho en el gimnasio
Dicen que estás insoportable y agresiva


Hay que considerar que el actual modelo de cuerpo ideal es inaccesible para la gran mayoría de las mujeres e incompatible con una buena salud.Una dieta aparentemente "inocente" puede hacer ingresar a la persona predispuesta en la peligrosa pendiente de la anorexia nerviosa. Cuanto más tiempo transcurre, más difícil es detenerse, con mayor probabilidad de que queden secuelas irreversibles

lunes, 24 de septiembre de 2007

Aún lo podemos rescatar!!!


Hay episodios en la vida de los cuales uno es testigo indirecto, pues se ven a la distancia, pero que igual despiertan tristeza, molestia, incomprensión y desesperanza.
Aspiramos a una sociedad en la que la gente no tenga miedo y tenga la libertad de expresar sus opiniones, que no nos cierren las puertas hacia esta sociedad moderna, que nos permitan equivocarnos, tenemos la libertad y que nos dejen encontrar la solución para cada uno, el respeto es la condición indispensable para que surja esta confianza en las comunidades sociales.

Respeto, una palabra tan gastada, pero a la vez inusitada ¿Que ironía verdad?, pensar que desde pequeños en nuestro hogar y aquí en el colegio nos enseñan el valor fundamental que es el respeto, que va de la mano con el amor y la conciencia moral, al sentirnos dueños de nuestra propia manera de interpretar al mundo, podemos criticar a quien sea, y ridiculizar a la persona que represente cualquier autoridad, como estudiantes a veces no respetamos las clases que imparten nuestros maestros y de la misma manera nos sentimos con el derecho de no respetar normas, ni políticas, muchas veces caemos en este error y exageramos el concepto que tenemos de libertad.

Sé que muchos de nosotros alguna vez nos hemos preguntado ¿En que momento se jodió el Perú? como una vez lo hizo Mario Vargas Llosa, pero lo más difícil es pronosticar durante cuando tiempo lo van a seguir jodiendo, el Perú ha sido una de las repúblicas de latinoamericanas más golpeada democráticamente ,en donde al pasar de los años nos hemos topado con individuos que han causado desgracias a nuestro país.
No es posible que dejemos manipularnos y llegar al extremo de cambiar totalmente nuestras ideas por influencia de otras, no permitamos esto, primero aprendamos nosotros a respetar y valorar nuestra persona, nuestras creencias, a ser dignos de un buen gobernante que sea aceptado por nosotros y que él nos acepte tal cual somos.
Compañeros, compañeras; si queremos que este mundo cambie actuemos concientemente, con humildad, comencemos demostrando respeto a algo mínimo quizás, y así poco a poco iremos creciendo juntos, para creer nuevamente, para pensar que aún no todo está olvidado.
cLaUdIa SoFiA!!!

Un compromiso con mi Perú




¿Por qué debemos de sentirnos orgullosos de nuestro Perú? No solamente es por el hecho de haber nacido aquí, sino porque en este país se guarda un pasado que aún es inexplicable para muchos científicos, me estoy refiriendo a la arquitectura de las fortalezas incaicas , además porque tenemos los paisajes más hermosos del mundo, una variedad de climas y de suelos con sus frutos y de animales desde las fieras mas salvajes hasta el delicado volar de las mariposas, y por que no decir de sus deliciosos y variados platos que los podemos saborear solo en nuestro Perú.¿Por qué no apreciamos nuestro Perú? Porque su población está pobre de valores comenzando por la falta honestidad que llevan a empobrecer cada vez mas nuestro país, por la injusticia, que quita la libertad a los justos y deja a su libre albedrío a los injustos, por la violencia quitando la paz cuando caminas por las calles y aún en tu propio domicilio, por la discriminación de raza o de posición socio-económica , por la falta de amor entre todos nosotros, vencido por la envidia y el egoísmo.¿Qué debemos hacer?Debemos valorar lo que significa la identidad peruana, apreciando lo que es nuestro, luchando por una misma meta, que es engrandecer el país, con valores, que deben aprenderse con el ejemplo de nuestros padres ahora que somos hijos, con el ejemplo de nuestros profesores ahora que somos alumnos , para luego cumplir con la gran tarea de llevar la responsabilidad del progreso de nuestro Perú.

jueves, 6 de septiembre de 2007




Aveces te sientes dueño de todo y a la ves mendigo de tus propios actos. A veces miras a la ventanta y al ver todo ese mundo indiferente que te espera, te espantas y escapas.
Aveces crees poder vencer todo eso que te abruma y entriztece tu alma, sin arma alguna,solo, solo y sin ayuda de nada.Ignoras esos tropiezos que se presentaron disfrasados de amor,pero que dolor se siente cuando descubres que solo fueron maniquies actuando con pasión ¿Quizas eres tu el que cambió?¿será él o ella en alguna situación?........by...sOfIA!